Start Date
11-8-2016
Description
En la actualidad se observa que las aplicaciones móviles están siendo cada vez más utilizadas posiblemente debido a la rápida adopción de dispositivos y a la facilidad de uso con la también creciente conectividad a Internet. Sin embargo, todavía se observa que la adopción de estas aplicaciones móviles para lograr productividad en las organizaciones es relativamente escasa en comparación a las aplicaciones de ocio y socialización. Por ello, las aplicaciones móviles orientadas a la productividad en las empresas requieren un mayor estudio de la percepción de los tomadores de decisiones en la adopción. Este trabajo de investigación propone usar el modelo de ajuste-viabilidad, utilizado en adopción de comercio móvil, para estudiar el desempeño de la adopción de aplicaciones móviles en las empresas. El resultado del estudio confirma que el modelo es apropiado y pronostica un desempeño positivo cuando se observa ajuste entre tecnología y tarea así como viabilidad de adopción.
Desempeño de las Aplicaciones Móviles en las Empresas
En la actualidad se observa que las aplicaciones móviles están siendo cada vez más utilizadas posiblemente debido a la rápida adopción de dispositivos y a la facilidad de uso con la también creciente conectividad a Internet. Sin embargo, todavía se observa que la adopción de estas aplicaciones móviles para lograr productividad en las organizaciones es relativamente escasa en comparación a las aplicaciones de ocio y socialización. Por ello, las aplicaciones móviles orientadas a la productividad en las empresas requieren un mayor estudio de la percepción de los tomadores de decisiones en la adopción. Este trabajo de investigación propone usar el modelo de ajuste-viabilidad, utilizado en adopción de comercio móvil, para estudiar el desempeño de la adopción de aplicaciones móviles en las empresas. El resultado del estudio confirma que el modelo es apropiado y pronostica un desempeño positivo cuando se observa ajuste entre tecnología y tarea así como viabilidad de adopción.